Los discursos, mensajes y escritos de los políticos,  no son piezas que nacen en su corazón y mente. Si así fuera,  serían monótonos y repetitivos.

Los contenidos políticos hoy en día son elaborados por publicistas o expertos en contenidos. 

El mercado mexicano de contenidos se divide en expertos en marketing y en expertos en Comunicación Política. 

De allí que desde hace más de un cuarto de siglo, ha existido una competencia entre el Marketing Político vs Comunicación Política. 

Por su simpleza y fácil entendimiento los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña fueron seducidos por el Marketing Político. 

La 4T ha sostenido su superioridad en la Comunicación Política. 

¿Sabes la diferencia?

Entre las herramientas de la comunicación política más eficientes se encuentra:

  1. Teoría de marcos. Contextualización económica, social y psicológica
  2. Asimilación jurídica de las relaciones interinstitucionales del personaje político (institución o persona física)
  3. Narratología situacional
  4. Estrategia comunicacional
  5. Matriz discursiva
  6. Control del ambiente en la comunicación presencial.
  7. El mejor mensaje es el posicionamiento ideológico.
  8. Ideas fuerza a nivel conversacional
  9. Creación de parrillas para la comunicación digital
  10. Diseño de carrusel de campañas de comunicación
  11. Propaganda objeto
  12. Discursos estratégicos
  13. Piezas estratégicas (libros, ensayos, ponencias, iniciativas de ley, libros blancos)